Medicinas naturales para dormir
Actualmente y bajo las condiciones tan desordenadas de tiempo, alimentación y sueño en la que se desenvuelve la sociedad, surge la necesidad de remedios prácticos y caseros para atacar los problemas que presentan las personas al dormir, los cuales atacan al 60% de la población mundial. Lo que se deseas es evitar la medicación común sustituyéndola por unas medicinas provenientes de fuentes naturales y de menor impacto al organismo.El no dormir adecuadamente, al menos 8 horas diarias, puede afectar tu desempeño laboral y relaciones interpersonales, por ello seguidamente te describo varias medicinas de origen natural para poder conciliar el sueño tranquilamente:
- Valeriana: Es una potente hierba con propiedades sedantes, ayuda tanto para el sueño como para la ansiedad, tomarse un té con infusiones de valeriana 30 minutos antes de dormir puede garantizarte una noche de sueño completa, la manzanilla puede emplearse también de no poseer la valeriana.
- Lactuca virosa: O también conocida como lechuga silvestre, es una planta de origen europeo, se puede encontrar la planta o en forma píldoras, tiene muy buenas propiedades sedantes. Es una medicina natural sumamente efectiva por ello debe ser tomada con precaución, preferiblemente recetada por un especialista.
- Aromaterapia: Diversos estudios han demostrado como la lavanda presenta cualidades aromáticas que inducen a dormir mejor, colocarse cremas corporales, aceites después de la ducha o bolsitas en los ojos puede afectar directa y positivamente la calidad del sueño.
- Bebidas y baños calientes: Como su nombre lo indica tener de ritual o rutina tomar bebidas tibias acompañadas de duchas calientes puede ser la mejor medicina para mantener la mente y cuerpo en constante relajación, esto sumado a actividades como el Yoga puede favorecer a noches de sueño ininterrumpido.
- Cabe destacar que todos estos remedios puedes hacerlo en conjunto, siempre y cuando cuentes con la supervisión de un especialista en materia del sueño.
0 Comentarios